Gestión y justificación económica de proyectos y programas

El curso pretende dotar a los participantes de las herramientas, conocimientos y aptitudes necesarias para la correcta implementación de sistemas de gestión y control de las ayudas y fondos otorgados por los distintos donantes, desde que se aprueban hasta su cierre.

Categoría: Etiquetas: , Product ID: 3149

Objetivos

  • Familiarizar a los participantes en las distintas normativas y legislación relativa a la gestión de subvenciones.
  • Entrenar las capacidades y aptitudes necesarias para enfocar la coordinación, la gestión y el control de los fondos, conforme a los criterios y requisitos marcados por los donantes.
  • Entender las particularidades en la gestión financiera y coordinación técnica de los proyectos cofinanciados.
  • Instruir a los participantes en los sistemas de auditoría y herramientas de control requeridos para realizar una justificación económica y técnica de calidad.
  • Instruir a los participantes en la respuesta a requerimientos y alegaciones de los donantes.

Contenidos

El curso está organizado en 5 módulos:

MÓDULO I: Formulación del proyecto

  • Determinación de costes
    1. Costes de mercado
    2. Solicitud de tres presupuestos para determinados gastos
    3. Proformas si lo piden
    4. Límites de algún tipo por partida y tipo de gasto
    5. Subcontrataciones (límite admitido y en qué casos)
  • Presupuestos
    1. Elegibilidad
    2. Partidas admitidas y gastos por partida (gastos corrientes y de inversión)
    3. Costes indirectos
    4. % de cofinanciación
    5. Monto total
  • La documentación legal (la que pidan en la convocatoria)
    1. Estar al corriente de pagos de hacienda y SS
    2. Balances
    3. Memorias de los últimos años
    4. No estar incurso en proceso legal
    5. Auditorías
    6. Otros documentos (recordatorio: registros, NIF, etc.)

MÓDULO II: Ejecución del proyecto

  • Documentación de los gastos
    1. Genérico: facturas, recibos si están aprobados, nóminas, etc.
    2. Por partida ir viendo los ejemplos: personal, viajes, dietas, equipos, etc.
    3. Sello de invalidación e imputación
    4. Ley General de Subvenciones y las bases de la convocatoria de turno
  • Las obligaciones laborales y fiscales
    1. Personal contratado y nóminas
    2. SS
    3. Hacienda
    4. IVA en caso de que corresponda
    5. Subcontrataciones (pliego de condiciones, oferta más barata, y documentación exigida al subcontratado: estar al corriente de pagos, etc.)
  • Seguimiento y control de la ejecución del presupuesto
    1. Seguimiento
        Recolección de toda la documentación justificativa (revisada)
        Archivo de la documentación
        Control de las imputaciones
        Alimentar periódicamente el informe (del donante) por partida
    2. Control
        Presupuesto por actividades
        Control de las desviaciones presupuestarias
        Control del gasto
        Control de remanentes
        Gestión de las desviaciones (propuesta de alternativas)
    3. Buenas prácticas de monitoreo (modelos)

MÓDULO III: Justificación del proyecto

  • La información económica (modelos de informe del donante y lo que pida cada uno)
  • Documentación complementaria
  • Comunicaciones y autorizaciones por parte del donante
  • Documentación ordenada y archivada

MÓDULO IV: La contabilidad de proyectos

  • Gestión de las cuentas (ingreso de la subvención, etc.)
  • Colaboración entre equipo de seguimiento y control y de contabilidad
  • Imputaciones
  • Incidencias más comunes (personal y viajes y dietas)

MÓDULO IV: La auditoría

  • Tipos de auditoría: obligatoria, voluntaria (contemplada en el proyecto) y/o la del donante
  • Proceso de contratación (seguir normativa)
  • Preparación de la documentación
  • Incidencias habituales

Metodología

En WAP Consulting consideramos que lo más importante es enseñarte el cómo, más que el qué. Por eso nuestras formaciones tienen un alto contenido práctico, siendo nuestro mayor objetivo que aprendas a utilizar distintas herramientas y metodologías en contextos reales, aprendiendo a adaptar conceptos teóricos a las dificultades que te encontrarás en la vida real, ya sea en la sede de tu organización o en el terreno.

A través de ejemplos prácticos y casos reales revisaremos y aplicaremos herramientas, conocimientos y aptitudes necesarias para la correcta implementación de sistemas de gestión y control de las ayudas y fondos otorgados por los distintos donantes, desde que se aprueban hasta su cierre.

¿Por qué es tan importante una correcta justificación? Aquí te lo explicamos